Publicado el Deja un comentario

Oferta formativa gratuita para el otoño de 2016

Para este otoño estamos preparando una interesante oferta formativa gratuita. Tenemos en preparación tres cursos muy interesantes y esperamos poder aumentar la oferta. Nuestras tres primeras propuestas en la modalidad curso en línea son:

  • Desordenes sensoriales y autismo: Un curso para saber quĂ© son los desordenes sensoriales, cĂłmo afectan en el autismo y la evidencia cientĂ­fica que hay tras este aspecto. Será un curso NO tutelado y con calificaciones automáticas. Cupos de 30 personas y 15 dĂ­as para finalizar el curso.
  • AtenciĂłn educativa del alumno con autismo: IntroducciĂłn a algunas tĂ©cnicas de atenciĂłn educativa para alumnos con autismo. Ideal docentes. Será un curso NO tutelado y con calificaciones automáticas. Cupos de 30 personas y 15 dĂ­as para finalizar el curso.
  • EstimulaciĂłn de bebĂ©s prematuros o de alto riesgo: IntroducciĂłn a las tĂ©cnicas especĂ­ficas para la atenciĂłn de bebĂ©s con necesidades especĂ­ficas de atenciĂłn, ya sea por alta prematuridad, discapacidad u otras alteraciones del neurodesarrollo. Cupos solo 15 personas, será un curso tutelado, duraciĂłn 30 dĂ­as.

Una vez estén los cursos listos los anunciaremos con antelación, estén atentos a nuestras comunicaciones en redes sociales. Esperamos ir aumentando poco a poco la oferta formativa gratuita. Os iremos informando de el resto de programas que estamos preparando siguiendo algunas de vuestras sugerencias.

Si tienen dudas, lean nuestra secciĂłn de PREGUNTAS FRECUENTES aquĂ­.

Publicado el Deja un comentario

1ÂŞ EdiciĂłn del curso de iniciaciĂłn a la creaciĂłn de Historias Sociales

Hoy empezamos la 1ª edición del curso de iniciación a la creación de Historias Sociales. La creación y el uso de las historias sociales en la intervención en el autismo es básico para poder ayudar a la persona a entender, afrontar y resolver muchas de las situaciones que se le dan día a día. Podemos usarlas desde niños de 4 años hasta adultos, con altas o bajas necesidades de apoyo. Podemos crear historias sociales muy complejas o super-sencillas en menos de 40 segundos. Entender la importancia que tienen las Historias Sociales es el objetivo de este curso.

https://www.youtube.com/watch?v=SoqnBjcFHuo

Es curioso como a dĂ­a de hoy el uso de HHSS es algo desconocido, y sin embargo tiene una gran importancia en el trabajo diario con personas con autismo, la cantidad de problemas cotidianos que podemos resolver es inmensa, es una vĂ­a para dar a la persona con autismo una herramienta sencilla de comprensiĂłn de cuanto sucede a su alrededor.

El propĂłsito de este curso es simple, dar al participante la base de conocimientos para poder realizar historias sociales de forma sencilla y práctica. Ya seas familiar o profesional. Además nos enseñará como a travĂ©s de esta herramienta, mucha creatividad e imaginaciĂłn, podemos trabajar aspectos como las emociones, la conducta, el lenguaje,…, y aunque no es un sistema milagroso, si genera efectos muy positivos, y mejora enormemente la calidad de vida de la persona y su entorno.

Sin pretender ser un curso completísimo, si pretendemos dar al participante suficientes conocimientos para poder tener la capacidad y el conocimiento básico para trabajar desde el minuto 10, no obstante, y como en todo, nuestro esfuerzo e interés es primordial.

Este curso gratuito abre dos convocatorias por mes, los días 1 y 15, está limitado a 30 plazas, y esperamos que sea de utilidad para todos los participantes en todas sus ediciones. A disposición de los participantes también hay un grupo de trabajo en línea y foros de discusión (Solo accesibles a los participantes), que es una forma más de generar sinergias y participación, con el propósito de mejorar la calidad educativa y didáctica del sistema.

Usen los cursos gratuitos con respeto, esto es, si se apuntan, ¡acábenlos!, las plazas son limitadas en cada edición, si se apuntaron solo para ver que hay, o para entrar a curiosear y bajar material, le están quitando una plaza a una persona que sí desea hacerlo. Si desean curiosear pueden usar Google, o sencillamente si alguna amistad sí desea hacerlo, pídanle que les deje acceder o que les pase el material. Crear un curso lleva muchas horas de trabajo, además, la gestión del mismo, evaluar, atender a los alumnos, responder en los foros. Poner a disposición de todos este tipo de material conlleva un esfuerzo por parte de mucha gente. Respétenlo, y sobre todo, sean conscientes que el conocimiento es lo que nos empodera.

Y si al finalizar el curso, están muy satisfechos, díganlo, compartan su experiencia en redes sociales, y si creen que hay algo que se puede mejorar, díganlo también, sus opiniones nos ayudan a mejorar. Y si creen que este esfuerzo merece la pena apoyarlo económicamente, pueden ustedes hacernos donaciones, solo tienen que hacer clic AQUÍ o AQUÍ.

Publicado el Deja un comentario

Uso de los Y-chew para mejorar la masticaciĂłn

Muchos niños con autismo presentan problemas de alimentación, deglución y/o masticación. En el autismo es habitual que los niños presenten hipotonía en la zona orofacial, bajo nivel de fuerza a la hora de morder.

Es importante por tanto trabajar la masticación para reforzar la musculatura y (aunque parezca raro) crear en el niño el hábito de masticar. Muchos niños con autismo usan su lengua de forma inadecuada, en muchos casos (sobre todo en niños con hiperselectividad) les encantan las cosas crujientes y/o cremosas. Ninguna de las dos requiere esfuerzo para masticar.

AquĂ­ les dejamos unos vĂ­deos que esperamos les sean Ăştiles y algunas direcciones donde pueden ver quĂ© son los “chewy tubes” o Chew o Y-chew o masticadores.

 

 

En la web de Hotpys hay mucho material podéis ver un ejemplo aquí http://www.hoptoys.es/resultats_recherche.php?keywords=chew&id_theme=

Hay bastante material que se puede adquirir a través de diferentes comercios en línea. Es importante que NUNCA adquieran material de este tipo de mala calidad por motivos obvios, va a la boca de los niños.

Esperamos que este miniconsejo les sea de utilidad.

Publicado el 1 comentario

Cursos gratuitos

Pues sí, estamos preparando una serie de cursos sobre contenidos específicos y que serán gratuitos. Serán en modalidad puramente en línea, cada uno de ellos será de un único tema. Una colección de monografías que suelen ser bastante necesarios. De esta forma hemos seleccionado una serie de temas que consideramos de interés y que os ponemos a continuación, pero si nos hacéis sugerencias sobre temas concretos lo estudiamos también.

  • Entendiendo el autismo: Manual rápido de superaciĂłn de dudas
  • Aspectos básicos del desorden sensorial en el autismo. Aprender a detectarlos y quĂ© generan.
  • Quitar los pañales e ir sĂłlo/a al baño
  • Berrinches y rabietas en niños con autismo: Como afrontarlas

Pero si creen que hay algún tema que les interesa, dejen un comentario con sus propuestas y poco a poco las iremos añadiendo. O si por el contrario, ustedes tienen ya material sobre algún tema que creen que puede ser útil y les apetece que se pueda ofrecer de forma gratuita, pues estaremos ¡encantados!

Gracias a todos por seguirnos y esperamos vuestros comentarios.

Publicado el Deja un comentario

Cosas importantes a tener en cuenta

Cuando vamos a inscribirnos en un curso en línea nos surgen muchas preguntas, y a veces tenemos dudas. Vamos a intentar abordar las más importantes aquí, e intentaremos dar las respuestas a las mismas.

¿Quién es el responsable?

Hay mil lugares donde formarnos en línea, así que es importante saber exactamente quién es la organización que está detrás de esa formación. Si es una Universidad, una Escuela, un centro privado u organización (como es nuestro caso). Sigue leyendo Cosas importantes a tener en cuenta

Publicado el Deja un comentario

Bienvenidos al Campus Virtual de la FundaciĂłn Autismo Diario

clase-1Hacía ya bastante tiempo que teníamos en mente el poner en marcha un sistema que nos permitiera poder gestionar de forma automática a los asistentes a nuestros eventos. El trabajo de gestión era complejo, y a veces no éramos todo lo eficaces que deseábamos. Por eso hemos puesto en marcha esta plataforma en línea, y ya de paso, pues ponemos en marcha nuestro propio campus virtual, donde ofreceremos cursos on-line, que es algo que desde hace mucho tiempo nos pedís. Sigue leyendo Bienvenidos al Campus Virtual de la Fundación Autismo Diario

Publicado el 1 comentario

Entendiendo el modelo de nuestro Campus

Normalmente las webs dedicadas a formación en línea tienen un solo propósito, que no es otro que el poner sus cursos a disposición de sus alumnos. Pero cuando todo esto empezó nuestra idea era otra, pensábamos en ¿cómo mejorar el programa formativo de las personas que asistían a nuestras jornadas y talleres? A veces los tiempos son muy cortos, así que entendimos que podíamos dar un soporte en línea, algo similar a los cursos semipresenciales. Sigue leyendo Entendiendo el modelo de nuestro Campus